Alexander Cacique Medina dejo ser el técnico de Talleres. Los números de sus dos ciclos

A horas de la tarde noche del pasado Jueves se anunció que Alexander Medina dejaba de ser técnico de Talleres. Luego de siete meses en el cargo, Alexander Medina puso punto final a su segunda etapa como entrenador de Talleres. La decisión, según comunicó el club en sus redes sociales, fue tomada “de común acuerdo” entre ambas partes.
Repasamos los números que tuvo en total al mando de Talleres teniendo en cuenta sus dos etapas (2019-2021) y (2024-2025)
PRIMERA ETAPA
Alexander Medina llegó por primera vez a Talleres en junio del 2019 para suceder a Juan Pablo Vojvoda. El uruguayo dirigió 88 partidos oficiales, de los cuales ganó 39, empató 26 y perdió 23, logrando una eficacia del 54%. Más allá de los números, dejó una huella profunda.
Bajo su conducción, Talleres participó en 8 competencias nacionales e internacionales: desde la Superliga 2019-2020 hasta la Copa Argentina, pasando por la Sudamericana y la Liga Profesional. Logró dos clasificaciones internacionales consecutivas: a la Sudamericana 2021 y a la Libertadores 2022. Además, fue subcampeón de la Copa Argentina 2021 y cerró tercero en la Liga Profesional del mismo año.
SEGUNDA ETAPA
Medina había regresado al club en agosto del 2024 con el objetivo de recuperar la mística de su primer paso, aquel que lo dejó en el corazón del hincha. Sin embargo, esta vez los resultados no acompañaron. En total dirigió 26 partidos, con un saldo de 7 victorias, 9 empates y 10 derrotas.
Aun así, dejó una alegría imborrable: la consagración en la Supercopa Internacional ante River, en Paraguay, en lo que fue el segundo título oficial de la historia albiazul. Ese logro, por penales y con alma copera, fue lo más destacado de un ciclo que, más allá de la intención, no terminó de despegar.
Ahora, el Matador deberá enfocarse rápidamente en lo que viene. El sábado recibirá a Gimnasia de La Plata en el Mario Kempes por el Torneo
Asi despedía el club a Alexander Medina