Talleres y la falta de contundencia.
a conferencia de prensa de Alexander Medina dejó varios puntos para analizar y debatir. Uno de ellos, que remarcó en más de una oportunidad ante las consultas de la prensa, fue la falta de contundencia del equipo. ¿Es así? Mira los datos.
«Hoy no se pudo ganar por la contundencia: ellos llegaron menos e hicieron el gol. El equipo generó muchísimas situaciones de gol. Esa es la realidad, no le voy a mentir», fueron algunas de las frases de Alexander Medina en conferencia. En La1913 te mostramos los números de efectividad en los seis partidos de la temporada.
Ante Patronato, por la primer fecha, Talleres ganó su primer partido de la temporada con un gran rendimiento en los primeros 30 minutos y una merma importante en los últimos 60. En ese partido tuvo 14 situaciones totales, sólo 2 a puerta (ambos de Auzqui) y convirtió un gol (Auzqui, con asistencia de Valoyes). Las otras 12 situaciones, se repartieron en 8 remates desviados y 4 bloqueados: dentro de esas 12, se cuentan 2 disparos al palo (Parede y Fragapane).
En la segunda fecha, ante Gimnasia y Esgrima La Plata, Talleres sufrió una dolorosa derrota por 3-0. Esa noche, la T jugó durante 30 minutos con un hombre menos y perdió otro a minutos del final. Sin embargo, Talleres casi duplicó a su rival en remates totales. Fueron 15 totales, pero sólo 1 de ellos a puerta (Méndez). ¿Los otros 14? 10 remates desviados y 4 bloqueados. Entre esos 14, se cuentan 3 situaciones claras donde Auzqui y Tenaglia no pudieron convertir.
En la tercer fecha, Talleres igualó ante Newells en el Kempes pero logró convertir dos goles, superando a su rival en remates totales, a puerta, desviados y sólo igualando en remates bloqueados. Sin embargo, hubo 2 goles por lado. Fueron otras 14 situaciones para la «T», donde 6 fueron a puerta (2 de Soñora, los goles de Retegui y Valoyes, y remates de los laterales Schott y Martino). Hubo 6 remates desviados (donde se incluye un remate al palo de Soñora) y 2 bloqueados.
Por Copa Argentina, fue el único partido de la temporada donde Talleres se vio superado en este aspecto: fueron 7 situaciones totales de la T contra 13 del rival. Un partido casi para el olvido, donde una parte se jugó con un hombre menos y lo mejor fue el triunfo en la tanda de penales.
En la cuarta fecha, Talleres visitó Junin y no sólo superó a su rival en remates, si no que llegó a las 20 situaciones en un mismo encuentro (algo que no sucedía desde el 8 de marzo de 2020). De esas 20, sólo 6 fueron al arco que sirvieron para que Rafa Pérez marcara la igualdad y para que Vicentini se convierta en figura del partido. De esos 6 remates, Pérez protagonizó 2 (un gol), Mateo Retegui 3 y Carlos Auzqui el restante. Además hubo 7 tiros fuera: 2 de Retegui, Auzqui y Navarro y uno de Pérez. También hubo 7 remates bloqueados. Sarmiento remató 6 veces menos que la T y convirtió un gol.
Ante Vélez, Talleres volvió a superar en remates a su rival, pero nuevamente erró más de la cuenta: de 18 remates, sólo 3 fueron al arco, 11 fueron desviados y 4 bloqueados. Michael Santos jugó sólo 10 minutos pero fue quien más remató al arco (2 veces), el restante fue de Valoyes. El uruguayo también sumó un remate desviado y fue quien más remató. Vélez remató 14 veces (4 menos que la T) pero no alcanzó, una vez más, para que Talleres sume de a tres.
En resumen: en 5 de los 6 partidos, Talleres tuvo igual o más remates. Sólo en uno de ellos, el equipo dirigido por Medina ganó (Patronato). En la sumatoria de los cinco partidos del Torneo de Liga Profesional, Talleres convirtió 4 goles y remató 81 veces. De esos 81 remates sólo 18 fueron al arco (el 22%, es decir, cerca de 1 de cada 5), 42 fueron desviados (52%) y 21 bloqueados (26%). Así lo analizó el Cacique en la conferencia: el problema de Talleres es la contundencia.